
Aquí abajo encontrarán las preguntas que hicieron mis compañeras y las respuestas que les doy y los enlaces que l@s llevarán a las fichas de autor de cada una de ellas.
No se lo pierdan, es una iniciativa que me ha parecido estupenda, una manera nueva de conocernos.
Preguntas:
1.A qué personaje de tus novelas le tienes más cariño?
Por el momento le tengo un cariño especial a Tomasa un
personaje segundario de “Prisionera de tu amor, en la cárcel de tu recuerdo”.

Tomasa daría su vida, por su niña. Adoro su entrega y su fidelidad.
2-Una escena que te resultase difícil de escribir.
2-Una escena que te resultase difícil de escribir.
Las discusiones, la cabeza va más rápida que mis manos y por
ahí se me pierden cosas a la hora de escribir, cuando re leo me doy cuenta que
me he saltado algunas palabras o tal vez algun párrafo.
3.¿Qué personajes te cuestan más? ¿los protagonistas o los
villanos?
Me cuestan más los malos malísimos, pero al final se revelan
los más interesantes a la hora de caracterizarlos. Son siempre los que tienen
más enganche, o los amas o los odias, al principio puede que los odies y
termines amándolos.
4.¿Hacia dónde apunta tu carrera? ¿Cuáles son tus metas como
escritora?
Mis metas como escritoras son las de llegar a muchos
lectores, mientras más mejor, llegar a ser la numero uno en algún ranking de
ventas.
Bueno y mi sueño es participar en la feria del libro de
Madrid y las que vengan por supuesto.
5.¿Qué te hizo decidirte y dar el paso definitivo para ser
escritor?
Le debo dar las gracias a mi marido, mi amigo y compañero de
aventura. Él fue el primero que creyó en mis capacidades, y me empujo a
compartir con el mundo mis novelas.
6.¿Qué le dirías a los lectores para que se animaran a leer La Guardiana: Predestinada?
La Guardiana: Predestinada tiene una larga
historia: la primera vez que la escribí era muy cortita, era una historia que le
faltaba de todo, decidí imponerme un reto y la escribí en italiano y salió algo
mejor, cambié casi todo, solo quedaron algunos personajes y la historia comenzó
a tomar color, me gustaba.
Cuando estuvo terminada la leí y no me gusto, decidí
escribirla de nuevo en español y allí es donde nace la bilogía de La guardiana.
Con todos sus personajes, con las situaciones que me han encantado:trama, personajes y demás coincidian, funcionaban.
En sus tres momentos de vida siempre ha
sido diferente. Ahora estoy completamente segura que es lo que me gusta, estoy
conforme con el resultado y los invito a leerla porque se van a enganchar, es
una historia de fantasía llena de misterio, amor, acción y no tiene
desperdicio.
Autoras que participan: haciendo click en los enlaces verán sus fichas de autor y próximamente actualizaré el post con y los enlaces a sus blogs para poder ver sus respuestas.
La personita que ha tenido la idea del post
y la personita que nos ha dado la lata para hacerlo! :)
http://lashistoriasdesartre.blogspot.com
(perdón Miriam por mi despiste )
Silvana D. Saba (administradora de este blog)
Espero que les haya gustado, que les haya parecido una buena idea y que corran a comprarse los libros de las #chicastagus.
Un abrazo a todos y buen fin de semana.
1 comentarios:
Me ha encantado esta iniciativa, es una manera diferente de conocer un poco más a las #chicastagus y también para que los lectores conozcan otras autoras. La idea original fue de Miriam Meza, yo soy la pesadilla que no os deja ni un minuto respirar jejeje un besazo preciosa.
Publicar un comentario
Déja tu comentario, es importante